Hoy. 17 de agosto de 2.020. A 13 años del atentado que perpetró el otrora Ministro Daniel Varizat, embistiendo con su vehículo – una camioneta 4×4 – a la columna de trabajadores y trabajadoras que se movilizaba por la avenida San Martín, en las inmediaciones del Hotel Costa Río de Río Gallegos. Nosotros, no olvidamos.
Habrá, primeramente, que significar el contexto político y social de la provincia de Santa Cruz para entender en su total magnitud la lucha unificada, generalizada y sin claudicaciones por reivindicaciones y derechos laborales que llevó adelante el movimiento obrero organizado durante el año 2007.
El atraso salarial, la caída del poder de compra de los haberes de bolsillo de los trabajadores y trabajadoras. El alza de precios, la suba de los combustibles con su consiguiente traslado a la canasta básica de alimentos. La demanda de paritarias salariales sistemáticamente negadas por el poder de turno. Las sumas fijas no remunerativas y no bonificables. El presentismo extorsivo. La falta de inversión en salud, educación, seguridad y justicia. El estado como único empleador y la desocupación creciente, conformaban un conglomerado que puso al movimiento obrero a la vanguardia del reclamo de los trabajadores y trabajadoras cualquiera sea la organización sindical que los representara.
La unidad en la acción. El acampe permanente de todas las organizaciones sindicales con ámbito de actuación y representación en el estado provincial en las inmediaciones de la casa de gobierno. El paro general por tiempo indeterminado, las movilizaciones, las asambleas y congresos en las distintas localidades del estado santacruceño. La intervención de la iglesia, y los partidos políticos que se sumaron al reclamo sindical, obligó a presentar la renuncia a dos gobernadores y poner sus pies en polvorosa ante la falta de respuesta, recursos y cintura política a las demandas de los trabajadores, trabajadoras y sus organizaciones sindicales.
Los trabajadores y trabajadoras, conscientes de su fortaleza, de la unidad en la acción, de una metodología común, sin sectarismos ni exclusiones, consustanciados en la justicia de sus demandas salariales y reivindicaciones; en esa unidad inquebrantable, soportaron represión por parte de las fuerzas de seguridad, acciones legales y persecución laboral.
Hoy, 17 de agosto, se cumple otro año más del atentado que llevó adelante el entonces Ministro Daniel varizat que embistió con su vehículo – una camioneta 4×4 -, a la columna de manifestan Martin dejando heridos, algunos desprovisto de sensibilidad algun posteriormente declarar
Hoy, 17 de agosto de 2.020, con el resguardo preventivo y obligatorio mediante, los trabajadores y trabajadoras no olvidamos. Seguimos exigiendo justicia. A 13 años de la gran gesta del movimiento obrero de Santa Cruz, podemos decir que la lucha, dio sus frutos. Se eliminó el presentismo, las sumas fijas y en negro, y se llamó a paritarias salariales. Quedó plasmado lo que el movimiento obrero puede lograr cuando lo anima y lo unifica la inclaudicable defensa de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras.