ATE Santa Cruz

Main Menu

  • home
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
  • Noticias
    • Opinión
    • ATE-CTA-CLATE
    • Administración Pública Central
    • Municipales
    • Nacionales
    • Salud
  • Comunicados
  • ATE Malviniza
    • Efemérides
  • Formación
  • Difusión Gráfica
  • Contacto
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

ATE Santa Cruz

  • home
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
  • Noticias
    • Opinión
    • ATE-CTA-CLATE
    • Administración Pública Central
    • Municipales
    • Nacionales
    • Salud
  • Comunicados
  • ATE Malviniza
    • Efemérides
  • Formación
  • Difusión Gráfica
  • Contacto
  • Asumió la comisión directiva de San Julián 100 % mujeres

  • ATE exige aumento de emergencia ante salarios que están por debajo de la linea de pobreza

  • ATE y la CTA-A participaron de la 39º Marcha de la Resistencia

  • Los trabajadores, seguimos gambeteando los problemas económicos para llegar a fin de mes

  • ATE Santa Cruz Saluda a los Trabajadores Mineros

Noticias
Home›Noticias›ATE Santa Cruz presente en el Confederal de ATE en Buenos Aires

ATE Santa Cruz presente en el Confederal de ATE en Buenos Aires

Por Redaccion
13 noviembre, 2019
133
0
Compartir:

La comisión santacruceña que participa del ConFederal de ATE Nacional está presidida por la Secretaria General Olga Reinoso, el Secretario General de ATE Las Heras Héctor Ampuero,Caleta Olivia Manuel Rubio, de Los Antiguos, Franco Chauqui, El Calafate Corina González, de San Juliàn Andrea Herrero, Rodrigo Britez de Pico Truncado, Carolina Espinoza de Perito Moreno, Marcelo Gadano de Puerto Deseado, y Juan Antonio Juani de 28 de Noviembre. El Secretario Gremial de ATE Nacional recientemente electo Alejandro Garzóna, la Nacional, la vocal Nacional Alba Curaqueo presiden las actividades junto al CDN.

Desde de este martes 12 de noviembre hasta hoy 13 de noviembre, que es el día de su cierre, se desarrolla la reunión Ordinaria del Consejo Federal de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), donde Secretaria/os Generales de provincias, Seccionales y dirigentes de todo el país, tratan distintas alternativas y definiciones políticas para el nuevo período de nuestra organización, que se inició con la renovación de autoridades el pasado miércoles 6 de noviembre.

Con la participación de 23 de las 24 jurisdicciones que componen el país (sólo Corrientes estuvo ausente) y el Quórum otorgado por 133 congresales de todo el país la Comisión de Poderes compuesta por las/os compañeras/os Marcelo Sánchez (Tucumán), Marcos Robles (Gualeguaychú), Olga Reinoso (Santa Cruz), Matías Brizuela (San Pedro- Jujuy-), Viviana Marfil (Bahía Blanca) y Carlos Acosta (Berazategui), refrendó la validez del Confederal de nuestra organización.

La apertura, a cargo del Secretario General del Consejo Directivo Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy,  quedó marcada por un informe político que en su comienzo expresó un homenaje al pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia y un rechazo total y generalizado repudio al golpe del Estado perpetuado por sectores de la ultraderecha al Presidente Evo Morales. En ese sentido, a viva voz, los congresales remarcaron las consignas que hoy retumban en distintas partes del mundo: “Evo es Pueblo” y “No al golpe en Bolivia”.

En el marco de este informe y análisis de la situación gremial y política de ATE Godoy subrayó entre otras cosas que ¨la elección del 7 de agosto garantizó la democracia interna que expresa nuestro gremio, en la que se ratificó una voluntad política que tiene como núcleo la autonomía de las/os trabajadora/es”.

El Secretario General también expresó que “en esta línea política, se votó la continuidad  de un camino de construcción de una organización que sea capaz de debatir un estado popular, abierto democrático y participativo”.

El Confederal 2019 sesionó bajó el nombre de la compañera afiliada a ATE, Daiana Almeida, trabajadora del sector Salud del Hospital de San Nicolás, víctima reciente de femicidio. De esta forma, se expresó y exigió políticas públicas que erradiquen, sancionen y prevengan la violencia de género.

A lo largo de la mañana se pronunciaron distintos expositores sobre las necesidades gremiales para la etapa que se abrió en noviembre.

En el marco del reconocimiento de la lucha y la construcción del movimiento de mujeres para dentro de nuestra organización, la Secretaria General de ATE Santa Cruz Olga Reinoso tomó la palabra y reconoció el trabajo, la construcción y el camino transcurrido de las compañeras de todo el país y más que nada de Silvia León Secretaria de Genero de la CTA Autónoma Nacional y Marta Galante Directora del Departamento de Genero de ATE Nacional, ah quienes las compañeras Alba Curaqueo y la Secretaria General de ATE La Pampa Roxana Archimón les entregaron un presente y explotó el confederal de ATE con aplausos de las y los compañeros de todo el país.

i

Debate y trabajo en comisiones

Bajo el planteo de discutir la continuidad política de nuestra organización, el Consejo Federal trajo a discusión de este Confederal el informe y análisis de la situación gremial y política de ATE; el análisis de la situación de las y los trabajadores del Estado Nacional, provincial y Municipal y evaluación de planes y programas de acción; y todo otro tema y/o cuestión relativa a asegurar la marcha, orientación, acción gremial y social del sindicato.

Para tal fin se abordó un trabajo a través de las siguientes comisiones:

1- Comisión sobre los lineamientos base para el abordaje de la reforma del Estatuto: Coordinado por la/os compañeros de la conducción Nacional Eduardo De Gennaro (Secretario Administrativo) y Gladys Sosa (Secretaria de Prensa)

2- Comisión de aportes y debate sobre el documento político: Coordinado por la Secretaria de Organización (Mercedes Cabezas), la Secretaria de Finanzas (Estérea González) y el Secretario de Formación (Gustavo Quinteros)

3- Comisión aportes y propuestas para el Congreso nacional de la CTAA: Coordinado por el Secretario Gremial (Alejandro Garzón) y el Secretario de Interior (Vicente Martí).

Las conclusiones se verán reflejadas en el día de hoy  cuando se retome el Confederal.

Además en la jornada del miércoles, se darán las exposiciones Horacio Fernández y de  Mariana Rivolta, del Equipo nacional del IDEP, quién presentarán dos trabajos: el primero sobre la situación presupuestaria de las provincias; y el segundo sobre indicadores sociales, laborales y productivos, del país.

Comunicaciòn ATE Santa Cruz

Previous Article

YCRT. De pie. Y con ella, la ...

Next Article

Las voces de la dirigencia santacruceña en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Te puede interesar Mas de autor

  • Noticias

    [AHORA] Sigue creciendo el cuerpo de delegados de ATE

    5 julio, 2019
    Por Redaccion
  • Administración Pública CentralNoticias

    ATE Logra 780 trabajadores de toda la provincia obtengan 6 categorías automáticamente

    3 junio, 2019
    Por Redaccion
  • ComunicadosNoticias

    MUS: concreto apoyo a Garzón y Reinoso

    11 junio, 2019
    Por Redaccion
  • MunicipalesNoticias

    ATE San Julián rechazó la suma en negro de Tommaso

    15 octubre, 2019
    Por Redaccion
  • Noticias

    Asociación de Trabajadores del Estado

    17 marzo, 2019
    Por Redaccion
  • Noticias

    Garzón habló ante millones de Venezolanos

    1 septiembre, 2019
    Por Redaccion

Deje una respuesta Cancelar respuesta

  • Anuncios

    Estamos actualizando la web

  • Noticias

    La jubilación se termina en la farmacia

  • NoticiasSin categoría

    Asumió el nuevo Consejo Directivo Provincial de ATE y todas las seccionales de Santa Cruz

ATE CDP Santa Cruz Tel: 02966438708 Erráuriz 413 Esq, Belgrano