ATE Santa Cruz

Main Menu

  • home
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
  • Noticias
    • Opinión
    • ATE-CTA-CLATE
    • Administración Pública Central
    • Municipales
    • Nacionales
    • Salud
  • Comunicados
  • ATE Malviniza
    • Efemérides
  • Formación
  • Difusión Gráfica
  • Contacto
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

ATE Santa Cruz

  • home
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
  • Noticias
    • Opinión
    • ATE-CTA-CLATE
    • Administración Pública Central
    • Municipales
    • Nacionales
    • Salud
  • Comunicados
  • ATE Malviniza
    • Efemérides
  • Formación
  • Difusión Gráfica
  • Contacto
  • Carlos Garzón, José Navarro y Corina González en Tres lagos

  • ATE crece: elección de 6 delegados en el SAMIC de El Calafate

  • 28 de Noviembre: La Secretaria General Olga Reinoso en la asunción de Fernando Españón

  • ATE y la CTA-A acompañaron la asunción de Alberto Fernández

  • ATE logra la destitución de una directora por violencia laboral 

NoticiasSin categoría
Home›Noticias›ATE reimpulsa la figura jurídica de YCRT junto a Ana María Ianni en el Congreso

ATE reimpulsa la figura jurídica de YCRT junto a Ana María Ianni en el Congreso

Por Redaccion
8 octubre, 2019
94
0
Compartir:

El Secretario General de ATE Santa Cruz Alejandro Garzón junto al Secretario General de ATE Río Turbio Miguel Páez y la Senadora Ana María Ianni exponen  esta mañana la actual situación de desidia de la empresa y la paralización de la Usina por parte del actual gobierno, reimpulsando la figura jurídica que en el 2015 tuvo media sanción.

Se trata de la figura legal del yacimiento que fue impulsada por ATE en el cuarto congreso del carbón y que en el 2015 logro tener media sanción en Diputados y que el 10 de diciembre del 2015 no logró quorum en el senado para transformarse en ley.

Desde las 11 de la mañana la senadora Ana María Ianni impulsa nuevamente este proyecto en medio de una situación de desidia total en la empresa que perdió puestos de trabajo y cuya usina fue paralizada por el actual Gobierno.

 

Presupuesto

De los más de 4.000 millones de pesos destinados a YCRT en el año 2017 a los 1741 millones que apenas proyecta el actual gobierno para nuestro carbón, para nuestra cuenca carbonífera, para nuestra gente, desde ATE proponemos como revertir el vaciamiento y hacer sustentable y redituable tanto la empresa de carbón como la termoeléctrica.

 

El daño causado en estos 3 años de macrismo es difícil de redactar, sin embargo fueron los trabajadores quienes resistieron manteniendo la empresa abierta pese a la orden del Presidente Macri. teniendo en cuenta el desastre ocasionado es necesario comenzar a recuperar las áreas estratégicas y productivas de nuestra empresa con miras a suministrar de carbón de nuestra usina de 240 MW.

Desde ATE también proponen algunas alternativas para rápidamente equipar la mina, terminar la usina y finalmente dar energía al país y generar industria.

Previous Article

“Tras el fallo de la CSJ solicitamos ...

Next Article

Puerto Deseado: aumento salarial para municipales

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Te puede interesar Mas de autor

  • Administración Pública CentralNoticiasSalud

    Siguen las buenas noticias: Mas de 400 agentes de salud obtienen 6 categorías tras el pedido de ATE

    22 mayo, 2019
    Por Redaccion
  • Noticias

    Kosteki y Satillán: Las corporaciones hambrearon, el estado reprimió y los medios callaron

    26 junio, 2019
    Por Redaccion
  • Noticias

     Garzón viaja a Venezuela convocado por el PSUV

    27 agosto, 2019
    Por Redaccion
  • Noticias

    ATE Ganó el conflicto en Puerto Deseado

    11 septiembre, 2019
    Por Redaccion
  • Noticias

    Dia Internacional de la Mujer: De mártires a empoderadas

    8 marzo, 2019
    Por Redaccion
  • ComunicadosNoticias

    Puerto Deseado: ATE RETOMARÁ MEDIDAS DE ACCIÓN DIRECTA

    26 julio, 2019
    Por Redaccion

Deje una respuesta Cancelar respuesta

  • Noticias

    Olga Reinoso: a cinco años del primer Ni Una Menos “nos siguen matando”

  • Noticias

    Garzón: “Quedó claro que la causa de los mineros es patagónica”

  • Comunicados

    COMUNICADO DE PRENSA

ATE CDP Santa Cruz Tel: 02966438708 Erráuriz 413 Esq, Belgrano